22 de noviembre de 2010
19 de mayo de 2010
III Encuentro LATINOAMERICANO de JOVENES por el CAMBIO

El Encuentro Latinoamericano de Jóvenes, es un espacio en que confluyen jóvenes de diferentes países de America Latina para compartir experiencias, socializar visiones, debatir, y estrechar vínculos en el camino de construir una integración desde abajo, desde los pueblos. Juventudes de movimientos sociales, culturales, estudiantiles, políticos y sindicales que luchan en sus respectivos países contra el imperialismo, por la liberación y unidad latinoamericana. Jóvenes que en las mas variadas geografías de nuestro continente, resisten contra el autoritarismo, la represión, la exclusión, la pobreza, la discriminación y el sojuzgamiento.
4 de mayo de 2010
15 de abril de 2010
SUR se planta, porque tambien en la Universidad hay que derrotar al bipartidismo

Miren quienes estaban presentes en el acto de Hallú !!!:
Etiquetas:
bipartidismo,
gobierno k,
hallú,
movimiento sur,
UBA
14 de abril de 2010
Sectarismo y otras yerbas
Mientras el kirchnerismo se empeña en darle hermosos titulares a la revista El Barcelona como “COLGADOS. Porqué los habitantes de Tartagal no se enteraron de que podían comprar hasta 2 millones de dólares en el BCRA” o “GILES. En el FMI ignoran que el préstamo a la Argentina será para financiar la revolución socialista”, en cerrar y abrir canjes de deuda, o sacarse fotos con la divina de Hillary Clinton, o mostrar al Página 12 (sisi, EL pasquín K) lleno de banderitas rojas, blancas y azules con estrellitas, hay voces que también se quieren hacer escuchar, voces que llaman a la participación.

Desde el interbloque del Congreso de la Nación llamado “Movimiento Proyecto Sur”, integrado por los diputados y diputadas de Proyecto Sur, Libres del Sur, SI, CTA, etc., entre otras actividades, el pasado 30 de marzo se organizó una marcha convocando a todos los sectores que estuvieran en contra del pago de la deuda externa ilegítima. Un acto lleno de organizaciones con distintas representaciones en la sociedad, del cual el Movimiento Universitario Sur participó, y que marcó claramente la postura de exigir la investigación de la deuda externa para el no pago. Este acto estuvo encabezado por el principal referente de la nueva alternativa que se abre en el escenario político nacional: el señor Pino Solanas, quien ha sido duramente criticado desde distintos sectores oficialistas y de la izquierda tradicional, pero hoy nos toca hablar del Partido Obrero.
En la Prensa Obrera , salió una nota titulada “La dedocracia de Proyecto Sur” donde plantea que Pino Solanas proscribió al PO de la posibilidad de tener oradores en el acto. Esto es mentira, el objetivo era mostrar a la sociedad una postura clara y precisa unificada por distintos sectores, el acto no iba a ser un acto larguísimo con dos mil oradores, sino un acto conciso y sintético. Si el Partido Obrero no coincide con esta propuesta por matices propios de la mezquindad política de su organización, que se haga responsable de sus acciones. En una coyuntura en que el bipartidismo juega todas sus cartas, el sectarismo de las organizaciones de la izquierda tradicional es inaceptable y, más aún, es FUNCIONAL al gobierno y a la oposición de derecha. Ellos quieren desligarse de la responsabilidad que implica construir la nueva alternativa política a nivel nacional, y peor aún, deciden defenestrarla, tergiversar la realidad, mentir para intentar dejar mal parado al único espacio de envergadura que intenta llevar a nuestro país a una realidad diferente en pos de los sectores populares.

Persevera y triunfarás
El clientelismo político es una práctica que nunca deja de estar de moda para los partidos políticos tradicionales de carácter liberal. El plan Argentina Trabaja, conocido por la polémica que generó, responde también a esta lógica. ¿Cómo se puede brindar trabajo al pueblo cuando se hace de forma clientelar teniendo de intermediario a los barones del conurbano que dejan afuera a quienes necesitan trabajar por su procedencia política? Es por esto que el Movimiento Universitario Sur salió junto a las organizaciones de desocupados a cortar la 9 de julio y acampar frente al Ministerio de Desarrollo Social.
Esta situación no ha cambiado pero el Polo Obrero dejó de participar de las movilizaciones y los cortes de rutas. Y por sobre todas las cosas es lamentable que dediquen un párrafo de la Prensa Obrera a defenestrar a Barrios de Pie, organización que viene encabezando la lucha de dicho reclamo:
“Barrios de Pie se ha separado por segunda vez del frente de lucha. Ya lo hicieron el año pasado. Desconocemos qué clase de especulaciones o promesas dictan esta actitud. No descartamos algún choque interno en Proyecto Sur.” (Prensa Obrera “Victoria de la lucha piquetera” 1/4/10)
La organización Barrios de Pie no ha dejado ni dejará de movilizar hasta no conseguir los miles de puestos para quienes los precisan, que, insistimos, están siendo discriminados por su posición política. No se entiende por qué la necesidad de utilizar la mentira gratuitamente contra esta organización, falacia que poco suma a la unidad de los sectores populares y está totalmente injustificada.
No solo defenestra a Barrios de Pie sino que también se separa de la lucha: el PO dejó de participar de las marchas.
Todavía miles de desocupados precisan trabajar, es necesario mantener la unidad, por lo cual nuevamente llamamos a la reflexión del Partido Obrero para que deje de calumniar a los que siguen dejando todo a fuerza de pulmón, y para que vuelvan a marchar. De esta forma podremos conseguir verdaderamente una victoria de la lucha piquetera.
Por la unidad del campo popular!!!
Etiquetas:
barrios de pie,
campo popular,
clientelismo,
lucha,
movimiento sur,
partido obrero,
proyecto sur,
UBA,
unidad
13 de abril de 2010
Que verguenza el rector de la UBA

Repudio Estudiantil en la asunción de Hallu, Fuimos a reclamarle una verdadera reforma de los estatutos pendiente desde ya hace 3 años!!! Fuimos a denunciar ante la sociedad que este rector enjuicio a los estudiantes de una facultad por armar un comedor sobre un estacionamiento privatizado...
Resistencia al fascismo
Se fortalece la lucha popular pese a los asesinatos impunes
Resistencia al fascismo
Continuidad: el asesinato de periodistas y de varios militantes de la resistencia popular, las denuncias de sistemáticas violaciones a los derechos humanos y la endeble situación económica chocan con el interés de distintos países de reconocer como legítimo al régimen surgido tras el golpe cívico militar.

Etiquetas:
asesinatos,
eeuu,
golpe de estado,
honduras,
latinoamerica,
represion
12 de abril de 2010
"La estructura de la Deuda Ecuatoriana es similar a la Argentina." (Video)
DOCUMENTO HISTÓRICO DE INVESTIGACIÓN
"La estructura de la Deuda Ecuatoriana es similar a la Argentina." (Video)
Marco Díaz Muñóz - Redacción InfoSUR
"La estructura de la Deuda Ecuatoriana es similar a la Argentina." (Video)
Marco Díaz Muñóz - Redacción InfoSUR
Infosur presenta un Documento Histórico!!! IMPERDIBLE!!!! “Ecuador La Auditoria de la Deuda”. Realizado por el área audivisual del Partido Proyecto Sur, sobre Ecuador y La Auditoría de la Deuda Externa de este país que revela la estructura del proceso de endeudamiento aplicado de forma similar a los países Latinoamericanos, entre ellos Argentina.

Etiquetas:
deuda externa,
ecuador,
movimiento sur,
proyecto sur
10 de abril de 2010
“Vamos hacia una década de oro”-Entrevista a ALVARO GARCÍA LINERA
Entrevista a ALVARO GARCÍA LINERA
BOLIVIA
Por Miguel E. Gómez Balboa*

Etiquetas:
alvaro garcia linera,
bolivia,
evo morales,
latinoamerica
No hay moneda sin desarrollo
Por Claudio Lozano *

Etiquetas:
deuda externa,
lozano,
proyecto sur,
reservas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)