Demo Site
Mostrando entradas con la etiqueta evo morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evo morales. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2010

“Vamos hacia una década de oro”-Entrevista a ALVARO GARCÍA LINERA

Entrevista a ALVARO GARCÍA LINERA

BOLIVIA
Por Miguel E. Gómez Balboa*

http://4.bp.blogspot.com/_-28acxSuQ08/SqX3H-jx9zI/AAAAAAAAAzY/H2jWSSJN0BM/s400/Nuevo+libro+de+Alvaro+Garc%C3%ADa+Linera+y+evo+morales+.jpgEl vicepresidente Álvaro García Linera sostiene que el proyecto político del Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó en 2009 la batalla iniciada en la rebelión de 2000. Asegura que se viene una década de oro para Bolivia, tras una década de turbulencia política. Y sostiene que el país se transforma en un Estado integral, en el sentido marxista gramsciano, que transita por una vía democrática hacia el socialismo.

9 de abril de 2010

Postulación de Evo Morales al Nobel de la Paz recibe más adhesiones


La postulación de Evo Morales, hecha por el Premio Nobel de la Paz 1980 Adolfo Pérez Esquivel, ha recibido adhesiones de distintos puntos del mundo, similar al apoyo que recibió en 2007.
Desde distintas partes del mundo continúan llegando mensajes de apoyo y adhesión a la candidatura del presidente boliviano Evo Morales al Premio Nobel de la Paz 2010.

28 de febrero de 2010

HAITÍ - Invasión disfrazada de ayuda humanitaria

Estados Unidos utiliza la tragedia natural para ocupar el país devastado

http://www.almendron.com/blog/wp-content/images/haiti.jpg

Cinismo: en medio de la tragedia natural más terrible de la historia latinoamericana, Estados Unidos desembarcó en Haití 16 mil soldados de la siniestra 82 División Aerotransportada y envió una flota nuclear que rodea como un anillo al país caribeño. Sólo los países del Alba denunciaron la ocupación militar y exigieron a las Naciones Unidas que se expidiera sobre esta salvaje situación. Hasta el cierre de esta edición, el número de víctimas mortales sobrepasaba las 177 mil personas. La ayuda humanitaria para los tres millones de afectados –buena parte de ellos acosados por el hambre, la falta de agua, las enfermedades infecciosas y las heridas sufridas en el terremoto– fue obstaculizada por la ocupación del Aeropuerto y el predio de la Casa de Gobierno por parte de las tropas imperialistas, que demoraron la llegada de alimentos, medicamentos y personal sanitario durante la primera semana.

Seguidores