Demo Site
Mostrando entradas con la etiqueta imperialismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imperialismo. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2010

Subcomandante Marcos a 34 años del golpe


"La libertad es como la mañana, hay quienes esperan dormidos a que llegue. Pero hay quienes se desvelan y camnan de noche para alcanzarla"

Mensaje del comandante Marcos a 34 años del golpe. 24 de Marzo del 2010


A los niños, niñas, ancianos, ancianas, jóvenes, jóvenas, hombres, mujeres de la Argentina. América Latina, Planeta Tierra. Hermanos y hermanas: Aquí México Zapatista. Allá la digna Argentina. Les habla el Subcomandante Marcos, a nombre de todos los hombres, mujeres, niños y ancianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Queremos aprovechar que los hermanos y hermanas de Argentina nos dan la oportunidad de decir nuestra palabra en este acto que sirve para darle a la verdad y a la memoria el lugar que merecen. Porque hay y ha habido quien creyó y cree que, asesinando personas, asesina también los pensamientos y los sueños que en veces son palabras y en veces son silencios. Quien así cree en realidad teme. Y su temor adquiere el rostro del autoritarismo y la arbitrariedad. Y en la resaca de la sangre busca la máscara de la impunidad y el olvido. No para que todo quede atrás, sino para asegurarse de que podrá de nuevo hacer actuar su temor sobre los que le son diferentes.

28 de febrero de 2010

HAITÍ - Invasión disfrazada de ayuda humanitaria

Estados Unidos utiliza la tragedia natural para ocupar el país devastado

http://www.almendron.com/blog/wp-content/images/haiti.jpg

Cinismo: en medio de la tragedia natural más terrible de la historia latinoamericana, Estados Unidos desembarcó en Haití 16 mil soldados de la siniestra 82 División Aerotransportada y envió una flota nuclear que rodea como un anillo al país caribeño. Sólo los países del Alba denunciaron la ocupación militar y exigieron a las Naciones Unidas que se expidiera sobre esta salvaje situación. Hasta el cierre de esta edición, el número de víctimas mortales sobrepasaba las 177 mil personas. La ayuda humanitaria para los tres millones de afectados –buena parte de ellos acosados por el hambre, la falta de agua, las enfermedades infecciosas y las heridas sufridas en el terremoto– fue obstaculizada por la ocupación del Aeropuerto y el predio de la Casa de Gobierno por parte de las tropas imperialistas, que demoraron la llegada de alimentos, medicamentos y personal sanitario durante la primera semana.

Seguidores