Demo Site

3 de marzo de 2010

La inseguridad de la que Macri no habla

http://www.libresdelsur.org.ar/sites/default/files/invitacion-CABA_2l.jpgNi bien comenzó el 2010 dos casos de violencia de género en  la Ciudad de Buenos Aires tomaron conocimiento público, éstos  tuvieron como víctimas dos mujeres a las cuales les costo la vida, Wanda Taddei y Mirta de Recoleta. Pero de esta inseguridad Macri no habla. 
Sin dudas este gobierno se ve más preocupado por defender el uso de las pistolas traser  “picanas modernas”, o por abrir comisarías en espacios públicos que por contribuir a la seguridad de las mujeres. No nos sorprende que así sea, esta gestión desde que asumió, allá por el 2007 dio señales claras de cual era la política que llevaría a cabo respecto de los derechos de las mujeres, cerrando el observatorio de violencia de género, y 
suspendiendo los talleres sobre “Sexualidad, Género y Derechos Humanos” que se ofrecían a alumnos/as de escuelas primarias, secundarias, de educación especial y de institutos de formación docente que se venían desarrollando desde hacía siete años con gran demanda de la comunidad educativa. 

La violencia ejercida contra las mujeres es un problema político y merece la intervención del Estado y de la sociedad en su conjunto. Solo desnaturalizando esta manifestación cruda de las relaciones desiguales de poder existentes entre géneros podremos empezar a pensar en la igualdad de derechos.
Es importante que se avance y así se generen las condiciones para evitar que cientos de mujeres sigan muriendo por violencia de género y otras miles sigamos sufriendo distintos tipos de violencia. 

Como jóvenes universitarias seguiremos reclamando en cada uno de nuestros espacios por nuestros derechos, como mujeres, como luchadoras, como estudiantes!

http://photos-e.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc3/hs506.snc3/26578_106418272710661_100000274670079_160466_5035218_n.jpg

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores